Condiciones particulares del servicio de portabilidad, tanto fijo como móvil:
Definiciones:
Abonado: Persona física o jurídica que ha suscrito un contrato de prestación de servicios telefónicos con un determinado operador.
Número portado: Número telefónico geográfico o de servicios de inteligencia de red, incluyendo los servicios de numeración personal, asignado por un operador (donante inicial) a un Abonado, quien ha cambiado de red telefónica pública conservando el mismo número asignado inicialmente.
Operador donante: El operador desde el que la numeración es portada a otro operador distinto (operador receptor). Los operadores donantes o de red encaminan las llamadas al nivel técnico de red y tienen numeración propia.
Operador revendedor donante: el operador revendedor no puede encargarse de la ejecución técnica de la portabilidad a nivel de encaminamientos, ya que ésta sólo puede ser asegurada por el operador de red con el que haya llegado a un acuerdo (host), pero tiene la responsabilidad de garantizar la portabilidad de los usuarios.
Operador receptor: El operador al que una numeración es portada desde otro operador distinto (operador donante).
Operador revendedor receptor: El operador al que una numeración es portada desde otro operador distinto (operador donante) pero sin ser el operador de red que encamina las llamadas al nivel técnico de red.
Portabilidad: Servicio por el que un Abonado cambia de operador pero conserva su actual número de teléfono, siempre y cuando se den las siguientes circunstancias:
– Cambio de operador de red pública fija sin existir modificación de servicio ni de ubicación física.
– Para numeración de red inteligente, cambio de operador sin modificación de servicio.
DESAGREGACIÓN DEL BUCLE DE ABONADO (=unbundling): proceso mediante el cual un bucle de abonado pasa a ser gestionado, total o parcialmente, por otro operador distinto (Operador Receptor) al propietario del mismo.
Objetivo de la solicitud: El Abonado manifiesta al operador donante su deseo de causar baja como cliente con esta empresa pero conservando su numeración, de tal manera que su nuevo operador de acceso será VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L.
Datos personales: El Abonado autoriza a que los datos personales necesarios para la conservación de sus números, tanto los incluidos en la solicitud como los que conoce el operador con quien tiene contratado el servicio, puedan ser transferidos a los operadores involucrados en el proceso de portabilidad, sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa reguladora vigente de Protección de Datos de Carácter Personal. En este sentido, VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. informa a estos efectos que dichos datos personales serán incluidos en un fichero automatizado de datos de carácter personal creado y mantenido bajo la responsabilidad de VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. A dicho fichero se podrá acceder personalmente con objeto de solicitar la rectificación, cancelación o modificación de los datos personales. VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos personales y de su deber de guardarlos, y adoptará todas las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta en todo momento del estado de la tecnología.
Autorización del solicitante a VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L.: La presente solicitud supondrá la autorización expresa del Abonado a VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. como operador receptor para realizar en su nombre los trámites necesarios para llevar a cabo la habilitación ante el correspondiente operador donante, previas las oportunas verificaciones sobre la validez de la solicitud y, en su caso, los trámites y comunicaciones de solicitud de habilitación, en la forma legalmente establecida con el operador donante, quién deberá notificar a VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. el resultado de la correspondiente solicitud.
Con la cumplimentación de esta solicitud de Portabilidad, el titular de la línea manifiesta al Operador Donante/operador revendedor donante su deseo de causar baja como Cliente de esta empresa, conservando su numeración, de tal manera que su nuevo operador será VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L.o el revendedor Receptor. La solicitud de portabilidad supone la autorización expresa del titular de la línea a VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. para realizar en su nombre los trámites necesarios para llevar a cabo la portabilidad ante el operador donante y/o operador revendedor donante, previas las oportunas verificaciones sobre la validez de la solicitud y, en su caso, los trámites y comunicaciones de solicitud de habilitación, en la forma legalmente establecida con el operador donante, quien deberá notificar a VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. el resultado de la correspondiente solicitud. Para ello el titular de la línea autoriza a VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. para que sus datos personales sean transferidos a los operadores involucrados en el proceso de portabilidad y/o modificación de prestador de sus servicios. El titular de la línea podrá indicar el momento deseado para portarse, hasta un máximo de 30 días naturales desde la fecha de la solicitud de portabilidad. En caso contrario, el plazo de portabilidad por defecto es de 1 día hábil en general, excepto en aquellos casos donde el cambio de operador implique la provisión o modificación del acceso físico asociado, en cuyo caso el plazo de portabilidad estará incluido y supeditado al de provisión del acceso, o se requiera de un día adicional para la validación de la identidad del titular de la línea en caso de que su prestador de servicios actual sea un revendedor (Operador donante revendedor). El titular de la línea podrá solicitar a su nuevo prestador de servicios (operador revendedor receptor) la cancelación de su solicitud de portabilidad en cualquier momento desde la fecha inicial de la solicitud hasta una hora determinada del día anterior a la ejecución de la portabilidad que le deberá ser comunicada por su prestador de servicios (operador revendedor receptor). Tanto la fecha y hora de ejecución prevista de la portabilidad, como la hora límite para su cancelación serán comunicadas oportunamente por VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. al prestador de sus servicios al titular de la línea (operador revendedor receptor). Los operadores involucrados en el proceso de portabilidad realizarán las actuaciones necesarias para llevar a cabo el traspaso de la línea telefónica en el horario escogido por el Titular de la línea. Durante este periodo el titular de la línea acepta la posible interrupción o limitación en la prestación del Servicio durante el tiempo mínimo indispensable para realizar los trabajos de cambio de operador, y que legalmente se encuentra establecido como máximo en tres (3) horas. No obstante, dicho horario podrá ser modificado en función de la disponibilidad del operador donante, sin que en ningún caso VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L.se haga responsable de los posibles retrasos en que pudiese incurrir el operador donante. VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. comunicará al prestador de servicios (Operador revendedor receptor) y éste al titular de la línea, la fecha y horario definitivos para el cambio de operador. En todo caso VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L.no será responsable del incumplimiento por parte del Operador Donante/Operador revendedor donante de sus obligaciones legales en relación con la portabilidad. No obstante lo anterior, VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. realizará sus mejores esfuerzos y averiguaciones para poner en conocimiento del prestador del servicio (operador revendedor receptor) y éste al titular de la línea tal circunstancia y sus implicaciones. Para aquellos supuestos en los que una vez llevada a cabo la solicitud de portabilidad se originaran por causas ajenas y/o no imputables a VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. perturbaciones en la prestación del Servicio telefónico tales como la no recepción de llamadas por el Titular de la línea o la entrega incorrecta de las llamadas efectuadas por el mismo, y en particular cuando las mismas fueran debidas a la no adecuación, conforme a la legislación vigente, de las redes de terceros operadores involucrados en el proceso de portabilidad, VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. quedará exonerada de cuantas responsabilidades de todo tipo pudieran derivarse al respecto. Sin perjuicio de ello, VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. realizará sus mejores esfuerzos con objeto de averiguar y poner en conocimiento del Prestador de sus servicios (Operador revendedor receptor) el origen de tales perturbaciones respecto a la prestación del acceso telefónico contratado.
Horario de cambio: Es el plazo de tiempo determinado por la fecha, hora de inicio y su duración, dentro del cual los operadores involucrados habrán de realizar las actuaciones necesarias para llevar a cabo el proceso de portabilidad.
Durante este período el Abonado acepta la posible interrupción o limitación en la prestación del servicio durante el tiempo mínimo indispensable para realizar los trabajos de cambio de operador, de acuerdo con el horario elegido por el cliente. No obstante, dicho horario podrá ser modificado en función de la disponibilidad del operador donante, sin que en ningún caso VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. se haga responsable de los posibles retrasos en que pudiese incurrir el operador donante.
VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. comunicará al Cliente la fecha y el horario definitivos para el cambio de operador.
Plan de precios: El Cliente acepta en su caso las tarifas establecidas para este servicio concreto que se encuentren vigentes en cada momento.
VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. cobrará al Cliente por la prestación de servicio de portabilidad, y que el Cliente declara conocer y aceptar a través de la Oferta Comercial realizada por VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. Cualquier modificación en las tarifas será comunicada al cliente con al menos 15 días de antelación a la fecha de entrada en vigor, así como a la Administración y a las asociaciones de consumidores y usuarios con 10 días de antelación. A las tarifas se aplicarán los tributos que por ley esté obligado a satisfacer el Cliente.
Causas de cancelación de la solicitud:
– Bajo petición del operador receptor por cualquier razón.
– Causas justificadas de fuerza mayor.
– Por solicitud escrita del Cliente al operador donante.
– Cualquier otra causa que pueda ser acordada voluntariamente entre los operadores, dentro del marco legal.
Causas de denegación de la solicitud:
– Datos incompletos o erróneos en la solicitud.
– Recepción de una solicitud de portabilidad de una numeración para la que ya existe un proceso de cambio en marcha.
– Por causas técnicas justificadas.
– Por causas justificadas de fuerza mayor.
– Por cambio de ubicación física.
– Cuando el Abonado del donante se encuentre con el servicio suspendido o interrumpido en los términos establecidos en los artículos 59 y 60 del Reglamento sobre el Servicio Universal de 31 de julio de 1998.
– Cualquier otra causa que pueda ser acordada voluntariamente entre los operadores, dentro del marco legal.
Condiciones específicas procedimiento:
Los operadores sólo están obligados a ceder tu número cuando te des de baja y, simultáneamente, de alta en otro operador. Se entiende que hay simultaneidad cuando tu solicitud de alta en el nuevo operador incluye una petición a éste para tramitar tu baja ante el anterior operador conservando tus números.
La recepción por el operador de origen de una solicitud válida de cambio de operador con conservación de número implica la baja con el mencionado operador de todos los servicios asociados al servicio telefónico identificado por la numeración portada. La baja produce efectos a partir del momento en que el operador de origen deje de prestar efectivamente el servicio.
No obstante, en el caso de que tengas contratado algún producto especial con el operador donante, por ejemplo, algún paquete de minutos en llamadas, es conveniente informar al operador de la solicitud para que dé de baja también dichos productos.
Por otro lado, el cambio de operador no implica la baja del alquiler del terminal telefónico, puesto que se trata de un servicio independiente del servicio telefónico. Por ello, si no deseas mantener el terminal en régimen de alquiler, tendrás que contactar con el antiguo operador y dar de baja también este servicio.
Para que quede constancia de la solicitud de portabilidad, ésta puede hacerse por escrito firmada por el titular de la línea, mediante firma electrónica reconocida o a través de sistemas de solicitud verbal con verificación de terceros independientes.
El plazo en el que se deberá hacer la portabilidad fija será de un día laborable
Esto consiste en que un tercero, el verificador, graba una conversación telefónica con carácter contractual en la que se confirman los datos necesarios para tramitar la portabilidad.
En caso de hacerlo por escrito, deberás firmar tres copias, facilitadas por el operador receptor: una para el operador donante, otra para el operador receptor, y la tercera para ti.
La Comisión Nacional de las Telecomunicaciones (CMT) adoptó en la Sesión 34/13 del Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, celebrada el día 26 de septiembre de 2013, Acuerdo por el cual se aprobaba la Resolución de comunicación de la fecha de puesta en operación de la reducción de plazos de portabilidad fija y de las modificaciones en los desarrollos mayoristas afectados.
La fecha del 11 de noviembre de 2013 fue acordada y ratificada por todas las compañías operadoras de la AOP (Asociación de Operadores de Portabilidad), para la reducción del plazo de portabilidad fija a 1 día laborable. Como novedades más significativas del nuevo procedimiento de portabilidad fija, y de acuerdo con lo establecido por la CMT, se tienen las siguientes:
– El plazo de realización efectiva de la portabilidad fija se reduce de 5 días laborables a 1 día laborable. En el caso de la portabilidad móvil, será de 2 días laborables.
– La cancelación de la portabilidad se produce de tal modo que la compañía operadora que gana a la clientela (operadora receptora) es la que estará obligada a informar a la persona usuaria de cuál es el día límite para cancelar su portabilidad. Hasta el momento, las personas usuarias no conocían cuál era el momento límite para poder desistir del cambio de compañía operadora. Para poder cancelar la portabilidad, la persona usuaria tendrá que dirigirse a la compañía operadora receptora (aquella a la que desea portarse).
– Con el fin de evitar el slamming (cambio de compañía de telecomunicaciones sin la autorización de la persona cliente, utilizando técnicas fraudulentas), cuando una compañía operadora de telecomunicaciones sospeche que su clientela esté siendo víctima de slamming, podrá requerir a la compañía operadora receptora que cancele la portabilidad en curso (siempre y cuando disponga de consentimiento verbal o escrito de su cliente)
El retraso en la conservación de los números y los abusos de la conservación por parte de los operadores o en su nombre, dará derecho a los abonados a compensación. Las condiciones y procedimientos para la resolución de los contratos no deberán constituir un factor disuasorio para cambiar de operador.
En caso que el operador de origen continúe facturando por no haberse solicitado la baja, se comprobará si has dado permiso al nuevo para que tramite esta baja. En el caso de que sí fuese, el nuevo operador tendrá que soportar el coste de las facturas que se hayan generado. En caso contrario, serás tú quien tengas que soportarlo.
En todo caso VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. no será responsable del incumplimiento por parte de los operadores implicados de sus obligaciones legales en relación con la portabilidad. No obstante lo anterior, VOZPLUS TELECOMUNICACIONES S.L. realizará sus mejores esfuerzos y averiguaciones para poner en conocimiento del usuario tal circunstancia y sus implicaciones.
Nota importante: en el caso de que usted decida cancelar el contrato antes de la instalación definitiva deberá comunicárnoslo con al menos dos días hábiles de antelación respecto a la fecha efectiva de desagregación. Asimismo tendrá que abonar los gastos de desplazamiento técnico así como los de tramitación de solicitud de desagregación. En el supuesto de que la cancelación se realice una vez realizada la instalación abonará los conceptos de cuota de alta e instalación y la de tramitación de solicitud de desagregación.
La Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Términos y condiciones